INICIO PERFIL ACADÉMICO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PUBLICACIONES CONTACTO
BLOGS CONFERENCIAS DOCENCIA CONGRESOS MULTIMEDIA SITIOS DE INTERÉS
Reseñas
COMERCIO Y PODER EN AMÉRICA ( RESEÑA A ARTÍCULO DE ANTONIO IBARRA Misericordia. El destino trágico de una collera de apaches en la Nueva España. LA DESINTEGRACIÓN DE LA ECONOMÍA COLONIAL LA REAL HACIENDA DE NUEVA ESPAÑA OBSTÁCULOS FINANCIEROS AL CRECIMIENTO ECONÓMICOS RUGGIERO ROMANO POWER, SOVEREIGNTY, AND SILVER IN AN AGE OF WAR AND REVOLUTION RESEÑA VIRGINIA GARCÍA ACOSTA MEDIR ES CONTROLAR, CALCULAR ES DIRIGIR • Ibarra, Antonio. 2024. “Sobre Javier Pérez Siller, Instauración De Un régimen Fiscal, Base De La oligarquía Porfirista”. Estudios De Historia Moderna Y Contemporánea De México, n.º 68 (junio):251-56. https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2024.68.77905. • Ibarra, A. (2024). “De persecuciones, premoniciones y revelaciones: lahisto ria a través del espejo de las fuentes”. Sobre Antonio García de León, Misericordia. El destino trágico de una collera de apaches en la Nueva España. En Historia Mexicana, 73 (3), 291, ene.-mar. 2024, ISSN 2448-6531. https://doi.org/10.24201/hm.v73i3.4595 • Ibarra, A. (2022). Sobre John Tutino, Mexico City, 1808. Power, Sovereignty and Silver in an Age of War and Revolution. En Historia Mexicana, 72(4). https://doi.org/10.24201/hm.v72i4.4261 • Ibarra, A. (2022). Sobre Manuel Pérez-García (2021). Global history with Chinese characteristics. Autocratic States along the silk road in the decline of the Spanish and Qing empires 1680-1796. En América Latina En La Historia Económica, (1), 1-5. https://doi.org/10.18232/20073496.1361 • Ibarra, A. (2022). Sobre Guillermina del Valle Pavón (coord.), Negociación, lágrimas y maldiciones. La fiscalidad extraordinaria en la monarquía hispánica, 1620-1814. México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2020, 323 p. En Signos Históricos : año 24, núm. 48 julio-diciembre, 2022. • Ibarra, A. (2022). Sobre Francisco Fernández López, La Casa de la Contratación. Una oficina de expedición documental para el gobierno de las Indias (1503-1717). Historia Mexicana, 72(2), 925–930. https://doi.org/10.24201/hm.v72i2.4141 • Ibarra, A. (2020). Sobre Eric Van Young, La ciudad y el campo en el México del siglo XVIII. La economía rural de la Región de Guadalajara, 1675-1820. En Historia Mexicana, 70(3), 1475–1481. https://doi.org/10.24201/hm.v70i3.3831 • Ibarra, A. (2019). Sobre José A. Piqueras y Guy Pierre, La irrupción del Imperio. Caribe y América Central bajo el dominio del capital norteamericano (1898-1940). América Latina En La Historia Económica, (1). https://doi.org/10.18232/alhe.1134 • Ibarra, A. (2019). Sobre Guillermina del Valle Pavón, Donativos, préstamos y privilegios. Los mercaderes y mineros de la ciudad de México durante la guerra Anglo-Española de 1779-1783. En Historia Mexicana, 68(3), 1359–1362. https://doi.org/10.24201/hm.v68i3.3606 • Ibarra, A. (2017). Sobre Enrique Cárdenas, El largo curso de la economía mexicana. De 1780 a nuestros días. En Historia Mexicana, 66(3), 1615–1620. https://doi.org/10.24201/hm.v66i3.33904
Antonio Ibarra
ibarrara@unam.mx
Jube Reseñas COMERCIO Y PODER EN AMÉRICA ( RESEÑA A ARTÍCULO DE ANTONIO IBARRA Misericordia. El destino trágico de una collera de apaches en la Nueva España. LA DESINTEGRACIÓN DE LA ECONOMÍA COLONIAL LA REAL HACIENDA DE NUEVA ESPAÑA OBSTÁCULOS FINANCIEROS AL CRECIMIENTO ECONÓMICOS RUGGIERO ROMANO POWER, SOVEREIGNTY, AND SILVER IN AN AGE OF WAR AND REVOLUTION RESEÑA VIRGINIA GARCÍA ACOSTA MEDIR ES CONTROLAR, CALCULAR ES DIRIGIR • Ibarra, Antonio. 2024. “Sobre Javier Pérez Siller, Instauración De Un régimen Fiscal, Base De La oligarquía Porfirista”. Estudios De Historia Moderna Y Contemporánea De México, n.º 68 (junio):251-56. https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2024.68.77905. • Ibarra, A. (2024). “De persecuciones, premoniciones y revelaciones: lahisto ria a través del espejo de las fuentes”. Sobre Antonio García de León, Misericordia. El destino trágico de una collera de apaches en la Nueva España. En Historia Mexicana, 73 (3), 291, ene.-mar. 2024, ISSN 2448-6531. https://doi.org/10.24201/hm.v73i3.4595 • Ibarra, A. (2022). Sobre John Tutino, Mexico City, 1808. Power, Sovereignty and Silver in an Age of War and Revolution. En Historia Mexicana, 72(4). https://doi.org/10.24201/hm.v72i4.4261 • Ibarra, A. (2022). Sobre Manuel Pérez-García (2021). Global history with Chinese characteristics. Autocratic States along the silk road in the decline of the Spanish and Qing empires 1680-1796. En América Latina En La Historia Económica, (1), 1-5. https://doi.org/10.18232/20073496.1361 • Ibarra, A. (2022). Sobre Guillermina del Valle Pavón (coord.), Negociación, lágrimas y maldiciones. La fiscalidad extraordinaria en la monarquía hispánica, 1620-1814. México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2020, 323 p. En Signos Históricos : año 24, núm. 48 julio-diciembre, 2022. • Ibarra, A. (2022). Sobre Francisco Fernández López, La Casa de la Contratación. Una oficina de expedición documental para el gobierno de las Indias (1503-1717). Historia Mexicana, 72(2), 925–930. https://doi.org/10.24201/hm.v72i2.4141 • Ibarra, A. (2020). Sobre Eric Van Young, La ciudad y el campo en el México del siglo XVIII. La economía rural de la Región de Guadalajara, 1675-1820. En Historia Mexicana, 70(3), 1475–1481. https://doi.org/10.24201/hm.v70i3.3831 • Ibarra, A. (2019). Sobre José A. Piqueras y Guy Pierre, La irrupción del Imperio. Caribe y América Central bajo el dominio del capital norteamericano (1898-1940). América Latina En La Historia Económica, (1). https://doi.org/10.18232/alhe.1134 • Ibarra, A. (2019). Sobre Guillermina del Valle Pavón, Donativos, préstamos y privilegios. Los mercaderes y mineros de la ciudad de México durante la guerra Anglo-Española de 1779-1783. En Historia Mexicana, 68(3), 1359–1362. https://doi.org/10.24201/hm.v68i3.3606 • Ibarra, A. (2017). Sobre Enrique Cárdenas, El largo curso de la economía mexicana. De 1780 a nuestros días. En Historia Mexicana, 66(3), 1615–1620. https://doi.org/10.24201/hm.v66i3.33904
Antonio Ibarra
ibarrara@unam.mx
COMERCIO Y PODER EN AMÉRICA ( RESEÑA A ARTÍCULO DE ANTONIO IBARRA Misericordia. El destino trágico de una collera de apaches en la Nueva España. LA DESINTEGRACIÓN DE LA ECONOMÍA COLONIAL LA REAL HACIENDA DE NUEVA ESPAÑA OBSTÁCULOS FINANCIEROS AL CRECIMIENTO ECONÓMICOS RUGGIERO ROMANO POWER, SOVEREIGNTY, AND SILVER IN AN AGE OF WAR AND REVOLUTION RESEÑA VIRGINIA GARCÍA ACOSTA MEDIR ES CONTROLAR, CALCULAR ES DIRIGIR • Ibarra, Antonio. 2024. “Sobre Javier Pérez Siller, Instauración De Un régimen Fiscal, Base De La oligarquía Porfirista”. Estudios De Historia Moderna Y Contemporánea De México, n.º 68 (junio):251-56. https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2024.68.77905. • Ibarra, A. (2024). “De persecuciones, premoniciones y revelaciones: lahisto ria a través del espejo de las fuentes”. Sobre Antonio García de León, Misericordia. El destino trágico de una collera de apaches en la Nueva España. En Historia Mexicana, 73 (3), 291, ene.-mar. 2024, ISSN 2448-6531. https://doi.org/10.24201/hm.v73i3.4595 • Ibarra, A. (2022). Sobre John Tutino, Mexico City, 1808. Power, Sovereignty and Silver in an Age of War and Revolution. En Historia Mexicana, 72(4). https://doi.org/10.24201/hm.v72i4.4261 • Ibarra, A. (2022). Sobre Manuel Pérez-García (2021). Global history with Chinese characteristics. Autocratic States along the silk road in the decline of the Spanish and Qing empires 1680-1796. En América Latina En La Historia Económica, (1), 1-5. https://doi.org/10.18232/20073496.1361 • Ibarra, A. (2022). Sobre Guillermina del Valle Pavón (coord.), Negociación, lágrimas y maldiciones. La fiscalidad extraordinaria en la monarquía hispánica, 1620-1814. México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2020, 323 p. En Signos Históricos : año 24, núm. 48 julio-diciembre, 2022. • Ibarra, A. (2022). Sobre Francisco Fernández López, La Casa de la Contratación. Una oficina de expedición documental para el gobierno de las Indias (1503-1717). Historia Mexicana, 72(2), 925–930. https://doi.org/10.24201/hm.v72i2.4141 • Ibarra, A. (2020). Sobre Eric Van Young, La ciudad y el campo en el México del siglo XVIII. La economía rural de la Región de Guadalajara, 1675-1820. En Historia Mexicana, 70(3), 1475–1481. https://doi.org/10.24201/hm.v70i3.3831 • Ibarra, A. (2019). Sobre José A. Piqueras y Guy Pierre, La irrupción del Imperio. Caribe y América Central bajo el dominio del capital norteamericano (1898-1940). América Latina En La Historia Económica, (1). https://doi.org/10.18232/alhe.1134 • Ibarra, A. (2019). Sobre Guillermina del Valle Pavón, Donativos, préstamos y privilegios. Los mercaderes y mineros de la ciudad de México durante la guerra Anglo-Española de 1779-1783. En Historia Mexicana, 68(3), 1359–1362. https://doi.org/10.24201/hm.v68i3.3606 • Ibarra, A. (2017). Sobre Enrique Cárdenas, El largo curso de la economía mexicana. De 1780 a nuestros días. En Historia Mexicana, 66(3), 1615–1620. https://doi.org/10.24201/hm.v66i3.33904
Antonio Ibarra
ibarrara@unam.mx
COMERCIO Y PODER EN AMÉRICA ( RESEÑA A ARTÍCULO DE ANTONIO IBARRA Misericordia. El destino trágico de una collera de apaches en la Nueva España. LA DESINTEGRACIÓN DE LA ECONOMÍA COLONIAL LA REAL HACIENDA DE NUEVA ESPAÑA OBSTÁCULOS FINANCIEROS AL CRECIMIENTO ECONÓMICOS RUGGIERO ROMANO POWER, SOVEREIGNTY, AND SILVER IN AN AGE OF WAR AND REVOLUTION RESEÑA VIRGINIA GARCÍA ACOSTA MEDIR ES CONTROLAR, CALCULAR ES DIRIGIR • Ibarra, Antonio. 2024. “Sobre Javier Pérez Siller, Instauración De Un régimen Fiscal, Base De La oligarquía Porfirista”. Estudios De Historia Moderna Y Contemporánea De México, n.º 68 (junio):251-56. https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2024.68.77905. • Ibarra, A. (2024). “De persecuciones, premoniciones y revelaciones: lahisto ria a través del espejo de las fuentes”. Sobre Antonio García de León, Misericordia. El destino trágico de una collera de apaches en la Nueva España. En Historia Mexicana, 73 (3), 291, ene.-mar. 2024, ISSN 2448-6531. https://doi.org/10.24201/hm.v73i3.4595 • Ibarra, A. (2022). Sobre John Tutino, Mexico City, 1808. Power, Sovereignty and Silver in an Age of War and Revolution. En Historia Mexicana, 72(4). https://doi.org/10.24201/hm.v72i4.4261 • Ibarra, A. (2022). Sobre Manuel Pérez-García (2021). Global history with Chinese characteristics. Autocratic States along the silk road in the decline of the Spanish and Qing empires 1680-1796. En América Latina En La Historia Económica, (1), 1-5. https://doi.org/10.18232/20073496.1361 • Ibarra, A. (2022). Sobre Guillermina del Valle Pavón (coord.), Negociación, lágrimas y maldiciones. La fiscalidad extraordinaria en la monarquía hispánica, 1620-1814. México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2020, 323 p. En Signos Históricos : año 24, núm. 48 julio-diciembre, 2022. • Ibarra, A. (2022). Sobre Francisco Fernández López, La Casa de la Contratación. Una oficina de expedición documental para el gobierno de las Indias (1503-1717). Historia Mexicana, 72(2), 925–930. https://doi.org/10.24201/hm.v72i2.4141 • Ibarra, A. (2020). Sobre Eric Van Young, La ciudad y el campo en el México del siglo XVIII. La economía rural de la Región de Guadalajara, 1675-1820. En Historia Mexicana, 70(3), 1475–1481. https://doi.org/10.24201/hm.v70i3.3831 • Ibarra, A. (2019). Sobre José A. Piqueras y Guy Pierre, La irrupción del Imperio. Caribe y América Central bajo el dominio del capital norteamericano (1898-1940). América Latina En La Historia Económica, (1). https://doi.org/10.18232/alhe.1134 • Ibarra, A. (2019). Sobre Guillermina del Valle Pavón, Donativos, préstamos y privilegios. Los mercaderes y mineros de la ciudad de México durante la guerra Anglo-Española de 1779-1783. En Historia Mexicana, 68(3), 1359–1362. https://doi.org/10.24201/hm.v68i3.3606 • Ibarra, A. (2017). Sobre Enrique Cárdenas, El largo curso de la economía mexicana. De 1780 a nuestros días. En Historia Mexicana, 66(3), 1615–1620. https://doi.org/10.24201/hm.v66i3.33904
ibarrara@unam.mx