INICIO PERFIL ACADÉMICO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PUBLICACIONES CONTACTO
BLOGS CONFERENCIAS DOCENCIA CONGRESOS MULTIMEDIA SITIOS DE INTERÉS
PUBLICACIONES
Antonio Ibarra. Profesor Titular C, tiempo completo, definitivo, de Historia Económica, Posgrado de la Facultad de Economía UNAM. Doctor en Historia por El Colegio de México (2000) y posdoctorado en la Universidad de California, en San Diego UCSD (2002). Investigador del Sistema Nacional de Investigadores (S.N.I. III). Miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias (desde 2002). Presidente de la Asociación Mexicana de Historia Económica A.C. (2005-2007) y miembro del Consejo de Honor (2021), vicepresidente de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (2019-2021). En la UNAM imparte cursos de Historia Económica de México, Historia global, Historia fiscal y monetaria. Tutor de los posgrados de Economía e Historia, en la UNAM, y del Colegio Internacional de Graduados, Universidad Libre de Berlín, Alemania. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0169-9979 Web of Science: https://www.webofscience.com/wos/author/record/H-3391-2017 Academia: https://antonioibarra.academia.edu/ Publicaciones recientes, 2017-2025: Historiador
LIBROS En esta sección encontrará libros publicados como autor único ó en coautoría
ARTÍCULOS En esta sección encontrará los artículos publicados en diversas revistas de divulgación científica
RESEÑAS En esta sección encontrará las reseñas publicadas por Antonio Ibarra
Nota Curricular
 Capítulos de libro: • Dussel, I. y A. Ibarra (2024) “La pedagogía universitaria en tiempos de pandemia. Reflexiones sobre una experiencia mexicana”, en B. Hausberger, R. Pérez Montfort, S. Rinke y C. Zamorano. Temporalidades de futuro: lo colonial, posible y político”, El Colegio de México, vol. 2, pp. 261-284. • Ibarra, A. (2023). “Prólogo: una manual de Historia económica colonial para reflexionar nuevas rutas de pensamiento”, en M. Llorca-Jaña y J.J. Martínez Barraza (editores) Historia económica de Chile colonial, Santiago, Chile, Fondo de Cultura Económica/Universidad Adolfo Ibañez, pp. 9-18. ISBN 978-958-289-302-2. • Ibarra, A. y B. Hausberger (2023) “Introducción. El peso mexicano como problema histórico”, en Ibarra, A. y B. Hausberger, coords (2023) Historia económica del peso mexicano. Del mercado global a la gestión política de la moneda, México: El Colegio de México, pp. 13-27. • Ibarra, A. (2023). Gresham en la Nueva España: la política monetaria global de Carlos III y la desmonetización novohispana, 1772-1818” en Ibarra, A. y B. Hausberger, coords (2023) Historia económica del peso mexicano. Del mercado global a la gestión política de la moneda, México: El Colegio de México, pp. 73-115. • Ibarra, A. (2022). “Los costos de la lealtad: donativos y contribuciones patrióticas del Consulado de Guadalajara, 1798-1818”, en M.C. Zuleta, S. Kuntz Ficker, B. Hausberger y A. Gómez Galvarriato Coords. La formación del mundo latinoamericano. Aportes a la historia económica e intelectual. En homenaje a la obra de Carlos Marichal. México: El Colegio de México, pp. 97-126. ISBN 978-607-564-373-5. • Ibarra, A. (2022). “´Arribadas prodigiosas´ de Calcuta a Buenos Aires: la escapada atlántica del tráfico asiático, a principios del siglo XIX”, en Rinke, S y C. Riojas (eds.) Repensar el “Mundo”. Reflexiones y representaciones globales (siglos XV-XX), pp. 91-125. Wbg (Wissenschaftliche Buchgesellschaft) BGAcadémica, Historia Americana 52. ISBN 978-3-534-27517-5.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Historiografía económica; Instituciones y cambio económico en México; Redes sociales e instituciones comerciales; Historia fiscal y monetaria mexicana; Historia global de América Latina.
LÍNEAS DE DOCENCIA Historia Económica de México; Historiografía económica; Historia Global; Historia monetaria y financiera
ibarrara@unam.mx
Antonio Ibarra
Nota Curricular
ibarrara@unam.mx
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PUBLICACIONES
Antonio Ibarra. Profesor Titular C, tiempo completo, definitivo, de Historia Económica, Posgrado de la Facultad de Economía UNAM. Doctor en Historia por El Colegio de México (2000) y posdoctorado en la Universidad de California, en San Diego UCSD (2002). Investigador del Sistema Nacional de Investigadores (S.N.I. III). Miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias (desde 2002). Presidente de la Asociación Mexicana de Historia Económica A.C. (2005-2007) y miembro del Consejo de Honor (2021), vicepresidente de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (2019-2021). En la UNAM imparte cursos de Historia Económica de México, Historia global, Historia fiscal y monetaria. Tutor de los posgrados de Economía e Historia, en la UNAM, y del Colegio Internacional de Graduados, Universidad Libre de Berlín, Alemania. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0169-9979 Web of Science: https://www.webofscience.com/wos/author/record/H-3391-2017 Academia: https://antonioibarra.academia.edu/ Publicaciones recientes, 2017-2025:
LIBROS En esta sección encontrará libros publicados como autor único ó en coautoría
ARTÍCULOS En esta sección encontrará los artículos publicados en diversas revistas de divulgación científica
RESEÑAS En esta sección encontrará las reseñas publicadas por Antonio Ibarra
Historiografía económica; Instituciones y cambio económico en México; Redes sociales e instituciones comerciales; Historia fiscal y monetaria mexicana; Historia global de América Latina. LÍNEAS DE DOCENCIA Historia Económica de México; Historiografía económica; Historia Global; Historia monetaria y financiera  Capítulos de libro: • Dussel, I. y A. Ibarra (2024) “La pedagogía universitaria en tiempos de pandemia. Reflexiones sobre una experiencia mexicana”, en B. Hausberger, R. Pérez Montfort, S. Rinke y C. Zamorano. Temporalidades de futuro: lo colonial, posible y político”, El Colegio de México, vol. 2, pp. 261-284. • Ibarra, A. (2023). “Prólogo: una manual de Historia económica colonial para reflexionar nuevas rutas de pensamiento”, en M. Llorca-Jaña y J.J. Martínez Barraza (editores) Historia económica de Chile colonial, Santiago, Chile, Fondo de Cultura Económica/Universidad Adolfo Ibañez, pp. 9-18. ISBN 978-958-289-302-2. • Ibarra, A. y B. Hausberger (2023) “Introducción. El peso mexicano como problema histórico”, en Ibarra, A. y B. Hausberger, coords (2023) Historia económica del peso mexicano. Del mercado global a la gestión política de la moneda, México: El Colegio de México, pp. 13-27. • Ibarra, A. (2023). Gresham en la Nueva España: la política monetaria global de Carlos III y la desmonetización novohispana, 1772-1818” en Ibarra, A. y B. Hausberger, coords (2023) Historia económica del peso mexicano. Del mercado global a la gestión política de la moneda, México: El Colegio de México, pp. 73-115. • Ibarra, A. (2022). “Los costos de la lealtad: donativos y contribuciones patrióticas del Consulado de Guadalajara, 1798-1818”, en M.C. Zuleta, S. Kuntz Ficker, B. Hausberger y A. Gómez Galvarriato Coords. La formación del mundo latinoamericano. Aportes a la historia económica e intelectual. En homenaje a la obra de Carlos Marichal. México: El Colegio de México, pp. 97-126. ISBN 978-607-564-373-5. • Ibarra, A. (2022). “´Arribadas prodigiosas´ de Calcuta a Buenos Aires: la escapada atlántica del tráfico asiático, a principios del siglo XIX”, en Rinke, S y C. Riojas (eds.) Repensar el “Mundo”. Reflexiones y representaciones globales (siglos XV-XX), pp. 91-125. Wbg (Wissenschaftliche Buchgesellschaft) BGAcadémica, Historia Americana 52. ISBN 978-3-534-27517-5.
Antonio Ibarra
Antonio Ibarra
Nota Curricular
ibarrara@unam.mx
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PUBLICACIONES
Antonio Ibarra. Profesor Titular C, tiempo completo, definitivo, de Historia Económica, Posgrado de la Facultad de Economía UNAM. Doctor en Historia por El Colegio de México (2000) y posdoctorado en la Universidad de California, en San Diego UCSD (2002). Investigador del Sistema Nacional de Investigadores (S.N.I. III). Miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias (desde 2002). Presidente de la Asociación Mexicana de Historia Económica A.C. (2005-2007) y miembro del Consejo de Honor (2021), vicepresidente de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (2019-2021). En la UNAM imparte cursos de Historia Económica de México, Historia global, Historia fiscal y monetaria. Tutor de los posgrados de Economía e Historia, en la UNAM, y del Colegio Internacional de Graduados, Universidad Libre de Berlín, Alemania. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0169-9979 Web of Science: https://www.webofscience.com/wos/author/record/H-3391-2017 Academia: https://antonioibarra.academia.edu/ Publicaciones recientes, 2017-2025:
LIBROS En esta sección encontrará libros publicados como autor único ó en coautoría
ARTÍCULOS En esta sección encontrará los artículos publicados en diversas revistas de divulgación científica
RESEÑAS En esta sección encontrará las reseñas publicadas por Antonio Ibarra
Historiografía económica; Instituciones y cambio económico en México; Redes sociales e instituciones comerciales; Historia fiscal y monetaria mexicana; Historia global de América Latina. LÍNEAS DE DOCENCIA Historia Económica de México; Historiografía económica; Historia Global; Historia monetaria y financiera  Capítulos de libro: • Dussel, I. y A. Ibarra (2024) “La pedagogía universitaria en tiempos de pandemia. Reflexiones sobre una experiencia mexicana”, en B. Hausberger, R. Pérez Montfort, S. Rinke y C. Zamorano. Temporalidades de futuro: lo colonial, posible y político”, El Colegio de México, vol. 2, pp. 261-284. • Ibarra, A. (2023). “Prólogo: una manual de Historia económica colonial para reflexionar nuevas rutas de pensamiento”, en M. Llorca-Jaña y J.J. Martínez Barraza (editores) Historia económica de Chile colonial, Santiago, Chile, Fondo de Cultura Económica/Universidad Adolfo Ibañez, pp. 9-18. ISBN 978-958-289-302-2. • Ibarra, A. y B. Hausberger (2023) “Introducción. El peso mexicano como problema histórico”, en Ibarra, A. y B. Hausberger, coords (2023) Historia económica del peso mexicano. Del mercado global a la gestión política de la moneda, México: El Colegio de México, pp. 13-27. • Ibarra, A. (2023). Gresham en la Nueva España: la política monetaria global de Carlos III y la desmonetización novohispana, 1772-1818” en Ibarra, A. y B. Hausberger, coords (2023) Historia económica del peso mexicano. Del mercado global a la gestión política de la moneda, México: El Colegio de México, pp. 73-115. • Ibarra, A. (2022). “Los costos de la lealtad: donativos y contribuciones patrióticas del Consulado de Guadalajara, 1798-1818”, en M.C. Zuleta, S. Kuntz Ficker, B. Hausberger y A. Gómez Galvarriato Coords. La formación del mundo latinoamericano. Aportes a la historia económica e intelectual. En homenaje a la obra de Carlos Marichal. México: El Colegio de México, pp. 97-126. ISBN 978-607-564-373-5. • Ibarra, A. (2022). “´Arribadas prodigiosas´ de Calcuta a Buenos Aires: la escapada atlántica del tráfico asiático, a principios del siglo XIX”, en Rinke, S y C. Riojas (eds.) Repensar el “Mundo”. Reflexiones y representaciones globales (siglos XV-XX), pp. 91-125. Wbg (Wissenschaftliche Buchgesellschaft) BGAcadémica, Historia Americana 52. ISBN 978-3-534-27517-5.