OPORTUNIDADES ECONÓMICAS LA CONTABILIDAD CONSULAR DEL COMERCIO LOS RETOS DE LA DEMOCRACIA LA ORGANIZACIÓN REGIONAL PLATA, IMPORTACIONES Y MERCADO COLONIAL RUGGIERO ROMANO Y LA HISTORIA ECONÓMICA: LEGADOS Y ADEUDOS
INTRODUCCIÓN LA HISTORIA REGIONAL COMO ESTRATEGIA FINITA CONSPIRACIÓN, DESOBEDIENCIA LA MINERÍA LOCAL Y EL COMERCIO COLONIAL LAS ADUANAS DEL VIRREYNATO
REDES DE CIRCULACIÓN Y REDES DE NEGOCIANTES CRÍMENES Y CASTIGOS POLÍTICOS CAMBIOS EN EL PAISAJE GALVEZ & IBARRA FERIA S JUAN 1996 IDENTIDAD Y MESIANISMO
CATASTRO E IMPUESTOS MERCADO COLONIAL, PLATA Y MONEDA DE LOS DELITOS POLÍTICOS A LA VIDA PRIVADA NOTAS ACERCA DE LA ACUMULACIÓN ORIGINARIA LA FÉ, LA HISTORIA Y LA PROVIDENCIA
LA HISTORIA ECONÓMICA MEXICANA DE LOS 90 HISTORIA CUANTITAIVA SERIAL Y CLIOMETRÍA CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS LA UNAM POR MÉXICO-2010 LA SONRISA DEL REY
Artículos
 En esta sección encontrará artículos publicados por el Dr. Antonio Ibarra
• Ibarra, A. (2025). “El debate sobre los modos de producción en América Latina y la crítica de Carlos Sempat Assadourian”. América Latina en la Historia Económica, 32(1), 1-16. DOI: 10.18232/20073496.1512 • Ibarra, A (2024) “Local failures and global companies: the slave trade in the Rio de la Plata, 1786-1790”. In Perez-Garcia, M. Ed. Great Trade WorldWalls in Iimperial China and Spain. Global Goods, Power Struggles and Bankruptcy. DOI:10.4324/9781003379607, Routledge, pp. 430-447. ISBN 978-1032459936 y/o 978-1032459943 • Avella Alaminos, I., Contreras Valdez, M., & Romero, A. (2024). “La Casa de Moneda y la Comisión Monetaria en el Archivo General de la Nación de México: un balance de labores descriptivas para la historia económica monetaria”. Boletín Del Archivo General De La Nación, 9(17), 15-38. http://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos/article/view/2173 • A. Ibarra y M. Camarda (2023). “El círculo Virtuoso: Esclavatura, Cueros Y Privilegios Comerciales De La Real Compañía De Filipinas En El Rio De La Plata, 1788-1790”. Anos 90 30 (dezembro): e2023207. https://doi.org/10.22456/1983-201X.130148. • Ibarra, A. (2023). “Tres piezas de medio real y tres reflexiones sobre la moneda menuda novohispana”. Boletín Del Archivo General De La Nación, 9(15), 189-197. https://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos/article/view/2138. • A. Ibarra (2023), “Economic data and social network. Reflections on the theory of networks applied to historical analysis on a regional scale: The colonial markets of Nueva España”, New Techno Humanities, Volume 3, Issue 1, pp. 15-22, https://doi.org/10.1016/j.techum.2023.06.003. • Ibarra, A. (2023). “Biografía y vivencia global en el Río de la Plata durante una época de guerras y revoluciones, 1795-1815”. Historia Mexicana, 73(1), j293–342. https://doi.org/10.24201/hm.v73i1.4671 • Ibarra, A. (2022). “Pablo González Casanova y la historia económica: una lectura en su centenario”. América Latina En La Historia Económica, 29(3), 1-7. https://doi.org/10.18232/20073496.1408 • Ibarra, A. (2021). “El mercado interno novohispano en el diluvio: guerra civil, comercio directo y reorganización espacial, 1813-1818”. América Latina En La Historia Económica, 28(2), 1- 44. https://doi.org/10.18232/alhe.1275. • Ibarra, A. (2021). “Trata global y negocios locales: el tráfico de esclavos en el Río de la Plata por la Real Compañía de Filipinas, 1786-1790”. América Latina En La Historia Económica, 29(1), 1-18. https://doi.org/10.18232/20073496.1101 • Ibarra, A. (2021). “Ruggiero Romano y la historia económica: legados y adeudos”. América Latina En La Historia Económica, 29(1), 1-3. https://doi.org/10.18232/20073496.1337 • Ibarra, A (2020). “Global trafficking and local bankruptcies: Anglo-Spanish slave trade in the Rio de la Plata, 1786–1790”, Atlantic Studies. https://doi.org/10.1080/14788810.2021.1908084 • Ibarra, A (2020). “La crítica como anticipación: la producción del conocimiento histórico y el ocaso del marxismo académico en América Latina”. El Trimestre Económico, vol. LXXXVII (3), núm. 347, jul-set, pp. 859-876. https://doi.org/10.20430/ete.v87i347.1087 • Ibarra, A (2019). “El mundo en una nuez: De Calcuta y Cantón a Buenos Aires en una época de guerra. La introducción de efectos”, Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, Núm. 3 Vol 38. https://doi.org/10.1017/S0212610919000259. BLOGS CONFERENCIAS DOCENCIA CONGRESOS MULTIMEDIA SITIOS DE INTERÉS PERFIL ACADÉMICO INICIO CONTACTO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PUBLICACIONES
Antonio Ibarra
Jube
CATASTRO E IMPUESTOS DE LOS DELITOS POLÍTICOS A LA VIDA PRIVADA LA MINERÍA LOCAL Y EL COMERCIO COLONIAL PLATA, IMPORTACIONES Y MERCADO COLONIAL RUGGIERO ROMANO Y LA HISTORIA ECONÓMICA: LEGADOS Y ADEUDOS
INTRODUCCIÓN LA UNAM POR MÉXICO-2010 OPORTUNIDADES ECONÓMICAS
CAMBIOS EN EL PAISAJE CRÍMENES Y CASTIGOS POLÍTICOS LA HISTORIA ECONÓMICA MEXICANA DE LOS 90 CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS HISTORIA CUANTITAIVA SERIAL Y CLIOMETRÍA REDES DE CIRCULACIÓN Y REDES DE NEGOCIANTES LA CONTABILIDAD CONSULAR DEL COMERCIO MERCADO COLONIAL, PLATA Y MONEDA CONSPIRACIÓN, DESOBEDIENCIA NOTAS ACERCA DE LA ACUMULACIÓN ORIGINARIA GALVEZ & IBARRA FERIA S JUAN 1996 LA ORGANIZACIÓN REGIONAL LAS ADUANAS DEL VIRREYNATO LA FÉ, LA HISTORIA Y LA PROVIDENCIA LA SONRISA DEL REY LOS RETOS DE LA DEMOCRACIA IDENTIDAD Y MESIANISMO LA HISTORIA REGIONAL COMO ESTRATEGIA FINITA
Artículos
• Ibarra, A. (2025). “El debate sobre los modos de producción en América Latina y la crítica de Carlos Sempat Assadourian”. América Latina en la Historia Económica, 32(1), 1-16. DOI: 10.18232/20073496.1512 • Ibarra, A (2024) “Local failures and global companies: the slave trade in the Rio de la Plata, 1786-1790”. In Perez-Garcia, M. Ed. Great Trade WorldWalls in Iimperial China and Spain. Global Goods, Power Struggles and Bankruptcy. DOI:10.4324/9781003379607, Routledge, pp. 430-447. ISBN 978-1032459936 y/o 978-1032459943 • Avella Alaminos, I., Contreras Valdez, M., & Romero, A. (2024). “La Casa de Moneda y la Comisión Monetaria en el Archivo General de la Nación de México: un balance de labores descriptivas para la historia económica monetaria”. Boletín Del Archivo General De La Nación, 9(17), 15-38. http://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos/article/view/2173 • A. Ibarra y M. Camarda (2023). “El círculo Virtuoso: Esclavatura, Cueros Y Privilegios Comerciales De La Real Compañía De Filipinas En El Rio De La Plata, 1788-1790”. Anos 90 30 (dezembro): e2023207. https://doi.org/10.22456/1983-201X.130148. • Ibarra, A. (2023). “Tres piezas de medio real y tres reflexiones sobre la moneda menuda novohispana”. Boletín Del Archivo General De La Nación, 9(15), 189-197. https://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos/article/view/2138. • A. Ibarra (2023), “Economic data and social network. Reflections on the theory of networks applied to historical analysis on a regional scale: The colonial markets of Nueva España”, New Techno Humanities, Volume 3, Issue 1, pp. 15-22, https://doi.org/10.1016/j.techum.2023.06.003. • Ibarra, A. (2023). “Biografía y vivencia global en el Río de la Plata durante una época de guerras y revoluciones, 1795-1815”. Historia Mexicana, 73(1), j293–342. https://doi.org/10.24201/hm.v73i1.4671 • Ibarra, A. (2022). “Pablo González Casanova y la historia económica: una lectura en su centenario”. América Latina En La Historia Económica, 29(3), 1-7. https://doi.org/10.18232/20073496.1408 • Ibarra, A. (2021). “El mercado interno novohispano en el diluvio: guerra civil, comercio directo y reorganización espacial, 1813-1818”. América Latina En La Historia Económica, 28(2), 1- 44. https://doi.org/10.18232/alhe.1275. • Ibarra, A. (2021). “Trata global y negocios locales: el tráfico de esclavos en el Río de la Plata por la Real Compañía de Filipinas, 1786-1790”. América Latina En La Historia Económica, 29(1), 1-18. https://doi.org/10.18232/20073496.1101 • Ibarra, A. (2021). “Ruggiero Romano y la historia económica: legados y adeudos”. América Latina En La Historia Económica, 29(1), 1-3. https://doi.org/10.18232/20073496.1337 • Ibarra, A (2020). “Global trafficking and local bankruptcies: Anglo-Spanish slave trade in the Rio de la Plata, 1786–1790”, Atlantic Studies. https://doi.org/10.1080/14788810.2021.1908084 • Ibarra, A (2020). “La crítica como anticipación: la producción del conocimiento histórico y el ocaso del marxismo académico en América Latina”. El Trimestre Económico, vol. LXXXVII (3), núm. 347, jul-set, pp. 859-876. https://doi.org/10.20430/ete.v87i347.1087 • Ibarra, A (2019). “El mundo en una nuez: De Calcuta y Cantón a Buenos Aires en una época de guerra. La introducción de efectos”, Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, Núm. 3 Vol 38. https://doi.org/10.1017/S0212610919000259.
Antonio Ibarra
CATASTRO E IMPUESTOS DE LOS DELITOS POLÍTICOS A LA VIDA PRIVADA LA MINERÍA LOCAL Y EL COMERCIO COLONIAL PLATA, IMPORTACIONES Y MERCADO COLONIAL
INTRODUCCIÓN LA UNAM POR MÉXICO-2010 OPORTUNIDADES ECONÓMICAS
CAMBIOS EN EL PAISAJE CRÍMENES Y CASTIGOS POLÍTICOS LA HISTORIA ECONÓMICA MEXICANA DE LOS 90 CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS HISTORIA CUANTITAIVA SERIAL Y CLIOMETRÍA REDES DE CIRCULACIÓN Y REDES DE NEGOCIANTES LA CONTABILIDAD CONSULAR DEL COMERCIO MERCADO COLONIAL, PLATA Y MONEDA CONSPIRACIÓN, DESOBEDIENCIA NOTAS ACERCA DE LA ACUMULACIÓN ORIGINARIA GALVEZ & IBARRA FERIA S JUAN 1996 LA ORGANIZACIÓN REGIONAL LAS ADUANAS DEL VIRREYNATO LA FÉ, LA HISTORIA Y LA PROVIDENCIA LA SONRISA DEL REY LOS RETOS DE LA DEMOCRACIA IDENTIDAD Y MESIANISMO
RUGGIERO ROMANO Y LA HISTORIA ECONÓMICA: LEGADOS Y ADEUDOS LA HISTORIA REGIONAL COMO ESTRATEGIA FINITA • Ibarra, A. (2025). “El debate sobre los modos de producción en América Latina y la crítica de Carlos Sempat Assadourian”. América Latina en la Historia Económica, 32(1), 1-16. DOI: 10.18232/20073496.1512 • Ibarra, A (2024) “Local failures and global companies: the slave trade in the Rio de la Plata, 1786-1790”. In Perez-Garcia, M. Ed. Great Trade WorldWalls in Iimperial China and Spain. Global Goods, Power Struggles and Bankruptcy. DOI:10.4324/9781003379607, Routledge, pp. 430-447. ISBN 978-1032459936 y/o 978-1032459943 • Avella Alaminos, I., Contreras Valdez, M., & Romero, A. (2024). “La Casa de Moneda y la Comisión Monetaria en el Archivo General de la Nación de México: un balance de labores descriptivas para la historia económica monetaria”. Boletín Del Archivo General De La Nación, 9(17), 15-38. http://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos/article/view/2173 • A. Ibarra y M. Camarda (2023). “El círculo Virtuoso: Esclavatura, Cueros Y Privilegios Comerciales De La Real Compañía De Filipinas En El Rio De La Plata, 1788-1790”. Anos 90 30 (dezembro): e2023207. https://doi.org/10.22456/1983-201X.130148. • Ibarra, A. (2023). “Tres piezas de medio real y tres reflexiones sobre la moneda menuda novohispana”. Boletín Del Archivo General De La Nación, 9(15), 189-197. https://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos/article/view/2138. • A. Ibarra (2023), “Economic data and social network. Reflections on the theory of networks applied to historical analysis on a regional scale: The colonial markets of Nueva España”, New Techno Humanities, Volume 3, Issue 1, pp. 15-22, https://doi.org/10.1016/j.techum.2023.06.003. • Ibarra, A. (2023). “Biografía y vivencia global en el Río de la Plata durante una época de guerras y revoluciones, 1795-1815”. Historia Mexicana, 73(1), j293–342. https://doi.org/10.24201/hm.v73i1.4671 • Ibarra, A. (2022). “Pablo González Casanova y la historia económica: una lectura en su centenario”. América Latina En La Historia Económica, 29(3), 1-7. https://doi.org/10.18232/20073496.1408 • Ibarra, A. (2021). “El mercado interno novohispano en el diluvio: guerra civil, comercio directo y reorganización espacial, 1813-1818”. América Latina En La Historia Económica, 28(2), 1- 44. https://doi.org/10.18232/alhe.1275. • Ibarra, A. (2021). “Trata global y negocios locales: el tráfico de esclavos en el Río de la Plata por la Real Compañía de Filipinas, 1786-1790”. América Latina En La Historia Económica, 29(1), 1-18. https://doi.org/10.18232/20073496.1101 • Ibarra, A. (2021). “Ruggiero Romano y la historia económica: legados y adeudos”. América Latina En La Historia Económica, 29(1), 1-3. https://doi.org/10.18232/20073496.1337 • Ibarra, A (2020). “Global trafficking and local bankruptcies: Anglo-Spanish slave trade in the Rio de la Plata, 1786–1790”, Atlantic Studies. https://doi.org/10.1080/14788810.2021.1908084 • Ibarra, A (2020). “La crítica como anticipación: la producción del conocimiento histórico y el ocaso del marxismo académico en América Latina”. El Trimestre Económico, vol. LXXXVII (3), núm. 347, jul-set, pp. 859-876. https://doi.org/10.20430/ete.v87i347.1087 • Ibarra, A (2019). “El mundo en una nuez: De Calcuta y Cantón a Buenos Aires en una época de guerra. La introducción de efectos”, Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, Núm. 3 Vol 38. https://doi.org/10.1017/S0212610919000259.
Antonio Ibarra
CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS HISTORIA CUANTITAIVA SERIAL Y CLIOMETRÍA REDES DE CIRCULACIÓN Y REDES DE NEGOCIANTES LA CONTABILIDAD CONSULAR DEL COMERCIO MERCADO COLONIAL, PLATA Y MONEDA CONSPIRACIÓN, DESOBEDIENCIA NOTAS ACERCA DE LA ACUMULACIÓN ORIGINARIA GALVEZ & IBARRA FERIA S JUAN 1996 LA ORGANIZACIÓN REGIONAL
INTRODUCCIÓN LA UNAM POR MÉXICO-2010 OPORTUNIDADES ECONÓMICAS
CAMBIOS EN EL PAISAJE CRÍMENES Y CASTIGOS POLÍTICOS LA HISTORIA ECONÓMICA MEXICANA DE LOS 90 CATASTRO E IMPUESTOS DE LOS DELITOS POLÍTICOS A LA VIDA PRIVADA LA MINERÍA LOCAL Y EL COMERCIO COLONIAL PLATA, IMPORTACIONES Y MERCADO COLONIAL RUGGIERO ROMANO Y LA HISTORIA ECONÓMICA: LEGADOS Y ADEUDOS LAS ADUANAS DEL VIRREYNATO LA FÉ, LA HISTORIA Y LA PROVIDENCIA LA SONRISA DEL REY LOS RETOS DE LA DEMOCRACIA IDENTIDAD Y MESIANISMO LA HISTORIA REGIONAL COMO ESTRATEGIA FINITA
• Ibarra, A. (2025). “El debate sobre los modos de producción en América Latina y la crítica de Carlos Sempat Assadourian”. América Latina en la Historia Económica, 32(1), 1-16. DOI: 10.18232/20073496.1512 • Ibarra, A (2024) “Local failures and global companies: the slave trade in the Rio de la Plata, 1786-1790”. In Perez-Garcia, M. Ed. Great Trade WorldWalls in Iimperial China and Spain. Global Goods, Power Struggles and Bankruptcy. DOI:10.4324/9781003379607, Routledge, pp. 430-447. ISBN 978-1032459936 y/o 978-1032459943 • Avella Alaminos, I., Contreras Valdez, M., & Romero, A. (2024). “La Casa de Moneda y la Comisión Monetaria en el Archivo General de la Nación de México: un balance de labores descriptivas para la historia económica monetaria”. Boletín Del Archivo General De La Nación, 9(17), 15-38. http://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos/article/view/2173 • A. Ibarra y M. Camarda (2023). “El círculo Virtuoso: Esclavatura, Cueros Y Privilegios Comerciales De La Real Compañía De Filipinas En El Rio De La Plata, 1788-1790”. Anos 90 30 (dezembro): e2023207. https://doi.org/10.22456/1983-201X.130148. • Ibarra, A. (2023). “Tres piezas de medio real y tres reflexiones sobre la moneda menuda novohispana”. Boletín Del Archivo General De La Nación, 9(15), 189-197. https://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos/article/view/2138. • A. Ibarra (2023), “Economic data and social network. Reflections on the theory of networks applied to historical analysis on a regional scale: The colonial markets of Nueva España”, New Techno Humanities, Volume 3, Issue 1, pp. 15-22, https://doi.org/10.1016/j.techum.2023.06.003. • Ibarra, A. (2023). “Biografía y vivencia global en el Río de la Plata durante una época de guerras y revoluciones, 1795-1815”. Historia Mexicana, 73(1), j293–342. https://doi.org/10.24201/hm.v73i1.4671 • Ibarra, A. (2022). “Pablo González Casanova y la historia económica: una lectura en su centenario”. América Latina En La Historia Económica, 29(3), 1-7. https://doi.org/10.18232/20073496.1408 • Ibarra, A. (2021). “El mercado interno novohispano en el diluvio: guerra civil, comercio directo y reorganización espacial, 1813-1818”. América Latina En La Historia Económica, 28(2), 1- 44. https://doi.org/10.18232/alhe.1275. • Ibarra, A. (2021). “Trata global y negocios locales: el tráfico de esclavos en el Río de la Plata por la Real Compañía de Filipinas, 1786-1790”. América Latina En La Historia Económica, 29(1), 1-18. https://doi.org/10.18232/20073496.1101 • Ibarra, A. (2021). “Ruggiero Romano y la historia económica: legados y adeudos”. América Latina En La Historia Económica, 29(1), 1-3. https://doi.org/10.18232/20073496.1337 • Ibarra, A (2020). “Global trafficking and local bankruptcies: Anglo-Spanish slave trade in the Rio de la Plata, 1786–1790”, Atlantic Studies. https://doi.org/10.1080/14788810.2021.1908084 • Ibarra, A (2020). “La crítica como anticipación: la producción del conocimiento histórico y el ocaso del marxismo académico en América Latina”. El Trimestre Económico, vol. LXXXVII (3), núm. 347, jul-set, pp. 859-876. https://doi.org/10.20430/ete.v87i347.1087 • Ibarra, A (2019). “El mundo en una nuez: De Calcuta y Cantón a Buenos Aires en una época de guerra. La introducción de efectos”, Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, Núm. 3 Vol 38. https://doi.org/10.1017/S0212610919000259.